¿Proyectos…? Sugerencias para empezarlos bien.
En algún momento de nuestra actividad profesional nos hemos visto requeridos a realizar un proyecto, aquí te nombro los puntos más importantes.
- Valorar, estudiar y analizar los «procesos» de la empresa
- Se debe determinar el proceso que puede mejorar.
- Al plantearse un Proyecto, se debe tener en cuenta que este debe servir para resolver un problema, una dificultad o mejorar un proceso.
- Se debe «esbozar» a grandes rasgos el plan del Proyecto, para mejorar un determinado proceso.
- Se debe poner en conocimiento de la alta gerencia el objetivo del Proyecto, que tendrá como fin la mejora de un determinado proceso, el beneficio que obtendría la empresa de aplicarlo, así como el tiempo que llevará ejecutarlo.
- Se debe reclutar al personal que llevará a cabo el Proyecto, dando prioridad a los trabajadores de la empresa.
- Si la empresa no contara con el personal idóneo, se reclutarán «expertos externos».
- Si el Proyecto necesitara «asesorías» externas, estas se realizarán solo si fueran absolutamente necesarias, de lo contrario serán absueltas por el personal de la empresa.
- Se debe revisar la infraestructura, equipos necesarios e insumos para llevar a cabo el Proyecto, dando prioridad a los bienes materiales con los que cuenta la empresa.
- Si no se contara con la infraestructura, equipos necesarios e insumos, se adquirirá lo estrictamente necesario, con el fin de llevar a cabo el Proyecto, sin sobredimensionar las instalaciones.
- Se debe tener en cuenta el consumo de energía necesario y los costos de transporte para llevar a cabo el Proyecto.
- Se valora el Proyecto en todas sus variables, tiempo, personal, «asesorías», infraestructura, equipos, insumos, consumo de energía y transporte.
- Se redacta el Plan de Ejecución del Proyecto.
- Se presenta el Plan de Ejecución del Proyecto y su Presupuesto a la alta gerencia para su aprobación.
- Una vez aprobado el Plan de Ejecución del Proyecto y su Presupuesto por la alta gerencia, se procede a la ejecución del proyecto.
- Si se presentan ajustes durante la ejecución del Proyecto, estos deberán contar con la aprobación de la alta gerencia, para su enmendadura y ejecución.
- Finalizado el Proyecto, se analizan y valoran los éxitos y fracasos producidos durante su ejecución, por parte del equipo que lo llevó a cabo.
- Con la experiencia y conocimientos adquiridos de la ejecución del Proyecto, se buscan nuevos procesos de mejora para la empresa.
- Todo es perfectible y susceptible de ser mejorado, por tanto, sigamos mejorando, nos esperan muchos proyectos por delante.
Autor: Dante Merino La Rosa