Sepa Cómo Elegir Un Proveedor De Servicios De Traducción Idóneo… Por Internet

En esta época de interacción inmediata, en donde un buscador nos hace atravesar fronteras, cruzar mares, hasta cualquier parte del mundo, donde está el proveedor que con su página web nos IMPRESIONA Y NOS PROMETE que vamos a quedar totalmente satisfechos, es en ese momento en que más cuidado debemos tener en evaluar y seleccionar los atributos de aquel que elijamos, para que se ajuste a nuestras expectativas y sintonice con nuestros objetivos de calidad.

Se ven páginas web coloridas, con enlaces a todas las redes sociales, gracias a la facilidad que nos brinda la tecnología, en donde se nos pide «adjuntar el documento» que se quiere traducir para hacer una cotización instantánea pero desconociendo que existen documentos confidenciales que es imposible compartirlos sin que medie la firma de un convenio de confidencialidad, ¡y sin la certeza de que se suben a un repositorio seguro!

Por otro lado, sin darle mayor peso al historial y trayectoria de la empresa en la página web de última generación, es seguro que se nos ofrezca, con el mayor entusiasmo, el mejor servicio del planeta.

Se tiene que tener muy claro que la internet nos acerca a muchos proveedores, los que a través de su página web nos aseguran contar con una experiencia y una expertise que nadie ha comprobado.

Si su organización está alineada a alguna norma de calidad, lo primero que tendría que verificar al elegir un proveedor de traducciones especializadas es:

  1. Que el proveedor cuente con un certificado de homologación.

La homologación es la prueba que respalda a una organización de estar alineada con los estándares de calidad en conformidad con los criterios globales de la norma de calidad o de la norma correspondiente  al rubro al que pertenece la organización, lo cual la coloca en un nivel de calidad según el estándar requerido por la Norma.

  1. Que cuente con algún reconocimiento en el país en donde se requiere el servicio.

Se ve con frecuencia que las empresas que son una franquicia de otra, con sede en otro país,  anuncian con bombos y platillos que tienen una certificación de calidad, pero no  dicen que esta fue otorgada a la sede de Mendoza en Argentina, por ejemplo y no a la de Lima, Perú. La certificación de calidad es una constancia que no se hereda, trasfiere o comparte. Se recomienda confirmar de dónde proviene la certificación.

  1. Que tenga historial y, sobre todo, verifique si dicho historial es real.

Se recomienda ir a la página de la Sunat si se trata de una empresa nacional, para verificar en qué fecha se registró la empresa. Eso nos ayudaría a constatar la antigüedad de la misma. Se sorprenderá de sus hallazgos.

  1. Que no sea una empresa unipersonal.

Ser una organización que lidera el mercado durante décadas, y reconocida en el medio, es un trabajo que se hace en equipo y el potencial que brinda el equipo de colaboradores dedicado al 100% a sus funciones es lo que distingue a una empresa de traducciones del resto. Evalúe la dimensión de proveedor que merece su organización.

  1. Que la conformen traductores profesionales expertos.

Mientras más nos dejemos enamorar por la melodía de la sirena, no distinguiremos si se trata de traductores profesionales que trabajan a tiempo completo o si se trata de traductores empíricos en su tiempo libre.

  1. Que tenga una cartera de clientes activa y permanente.

Una vez que seleccione a las empresas que más lo entusiasman, comuníquese telefónicamente con cada una de ellas, lo cual le permitirá constatar si la empresa funciona a tiempo completo y pida información más precisa de su trayectoria y portafolio de clientes.

Tiene que tener claro que sus proveedores forman parte de su cadena de suministro o cadena de calidad. Su empresa merece un proveedor comprometido con sus objetivos y que le garantice satisfacción.

Evalúe lo concreto. Que no le gane la forma o mejor dicho el decorado hasta el punto de no elegir la calidad, experiencia, especialización y satisfacción del cliente.

Lo importante es que usted ha elegido la opción que le ha demostrado realmente que es la mejor, que está convencido de que le brindará un servicio de calidad, ya que su empresa merece no solo un proveedor, sino un colaborador, un socio de confianza y un aliado.

En Intercontact valoramos y agradecemos a nuestros clientes, quienes desde hace 30 años depositan su confianza en nuestra organización. Confianza que está avalada por nuestros logros y  por los estándares de  calidad y confidencialidad de nuestros servicios, los cuales están alineados a las exigencias de las normas correspondientes y a la satisfacción de nuestros clientes desde 1989.

Intercontact, ¡comprometidos con su éxito!

Autor: Dante Merino La Rosa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
Intercontact
Hola
¿En qué podemos ayudarte?